PR AS-38. Ruta Llosoriu

Conocer Asturias
• • • • •

Datos básicos

Clasificación: Turismo activo

Clase: Rutas en Asturias

Tipo: Senderos de pequeño recorrido

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Mieres

Parroquia: Mieres

Entidad: Mieres del Camín

Comarca: Comarca de la Montaña Central

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Código postal: 33600

Cómo llegar: PR AS-38. Ruta Llosoriu

Dirección digital: 8CMP762H+Q8

 

PR AS-38. Ruta Llosoriu

Fotografía: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos.

Descripción:

Esta ruta está calificada como «Sendero de Pequeño Recorrido (P.R.)»

  • Acceso: Se inicia el recorrido en Gonzalín (barrio de la villa de Mieres), siendo el final en Gonzalín
  • Distancia: 14 km
  • Duración aproximada: 5 h
  • Itinerario: Gonzalín - Ribono - Campa Roíles - Rañaoriu - Pozabal - Pandiella - Coxial - Paxío - Espineo - Gonzalín.

Textos: Ángel Fernández Ortega.

Descripción de la ruta

Esta montaña es el monolito más sobresaliente de una amplia orografía montañera que contempla una buena parte de la ciudad de Mieres y los valles de Nicolasa, Cuna y Cenera. Aquí culmina optativamente una atrayente ruta senderista que arranca en ese mismo paseo del río Caudal a la altura de La Fonda. El itinerario se eleva entre un núcleo de casas apostadas en la ladera de la montaña.

Más adelante cruza por el pueblo de Ribono para enlazar posteriormente en las cercanías de Panizales con la carretera de acceso al pico Siana.

Asomados sobre una amplia panorámica que abarca Mieres y su entorno de valles, vamos superando los repechos que poco a poco nos aproximan a la Campa Roíles. Muy cerca tenemos al pico Siana constituido como excelente balconada hacia el núcleo urbano de Mieres.

Una pista de tierra surca la ladera septentrional de la sierra en dirección al Llosoriu, cuya silueta ya asoma por encima de la ondulante lomera.

Traspasamos más adelante la collada de Rañaoriu, enclave importante en esta ruta, ya que nuevos desvíos de pistas bajan al Coxial o Pandiella, y otra más en sentido opuesto, hacia Llano La Tabla y el pozo Nicolasa.

La ruta original prosigue invariable hacia el poniente tropezando al poco tiempo con el lugar de peña Regá, peñón que rememora historias de origen celta. Rebasado el mismo, enseguida alcanzaremos el Pozabal, collada que hemos de traspasar para descender hacia la vertiente de Gallegos.

Allá nos queda el rutilante Llosoriu, mientras que el itinerario balizado revuelve en pleno descenso hacia La Pandiella. Avanzamos por un milenario camino de origen romano que dibuja una trayectoria casi llana hasta que ganamos la abandonada aldea de La Pandiella. El mismo camino prosigue con las mismas características en dirección a La Tazá y el Coxial, caseríos que se asoman a este interesante recorrido.

Evitando la carretera de acceso, bajamos a Paxío por el camino real, ahora en desuso, hasta presentarnos en la fuente y piscina de Paxío. De seguido cruzamos la aldea y también la carretera para seguir, con el retorno al punto de partida por el viejo camino de Espineo.

Con la vista puesta en el paseo fluvial los últimos metros de descenso discurren por la zona urbana de Requexáu, lugar cercano al Puente del Sur y panel indicador de Gonzalín.

Colabora con nosotros

Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar

Medio ambiente

Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias

Referencia

7Y3AUJP AM20015 32O8RYI G7459WM

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

© 2022 EuroWeb Media, SL