Datos básicos
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Senderos de pequeño recorrido
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Riosa
Parroquia: Riosa
Entidad: Grandiella
Comarca: Comarca de la Montaña Central
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Código postal: 33160
Cómo llegar: PR AS-122. Ruta de la Gamonal
Dirección digital: 8CMP63RQ+8C
PR AS-122. Ruta de la Gamonal
Fotografía: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos.
Descripción:
Este pico es uno de los más altos del Paisaje Protegido de la Sierra del Aramo, conocido gracias al final de etapa de la Vuelta Ciclista a España que asciende hasta el Angliru, otro de los picos que transita ésta ruta.
Descripción
Desde el aparcamiento de Cobayos tomamos un camino que en dirección SO parte hacia la cumbre de La Gamonal. Pasaremos así por la braña de Ortigales y más arriba la de Castrupín, siempre con el camino muy marcado. Desde ésta última braña accederemos al lago artificial de Toyu de Veguellina, desde el que es visible la cumbre de La Gamonal.
Acometemos la ladera hasta la cima desde la que se contempla al N el Monsacro (1.057 m) y al S la cumbre más alta de la Sierra del Aramo, el Gamoniteiru (1.786 m) y más al fondo las montañas del Paisaje Protegido de Peña Ubiña (2.417 m).
El descenso lo hacemos en dirección a la cumbre del Angliru (1.575 m), situada al SE y por lo tanto por la vertiente opuesta a la de ascenso, pasando por la hondonada del Valle Xiniestru. Una vez alcanzada esta cima referencia del ciclismo mundial, deberemos descender de nuevo hasta el citado valle para tomar la carretera por la que regresaremos a Cobayos.
Horario
1712 m.
Ruta circular. 4 – 5 horas.
Acceso
Desde Oviedo por la A-66 en dirección León y a pocos kilómetros por la N-630 hasta la localidad de Peñamiel donde tomaremos la AS-231 en dirección a Riosa. Al final de La Vega, capital del concejo, tomar la carretera local Ri-1 hacia Grandiella y poco después la Ri-2 hacia Viapará, carretera de subida al Angliru, que nos llevará a la majada de Cobayos, desde cuyo aparcamiento partiremos.
Lugares de interés
- Llamo (Riosa).
- Capilla de la Virgen de las Nieves (s. XVIII) con interesantes pinturas.
- Restos arqueológicos de minas de cobre del periodo prerromano y romano.
- La Foz (Morcín).
- Museo de la Lechería.
- Etnografía de la leche y de los quesos artesanos de Asturias.
- Peñerudes (Morcín).
- Torreón de origen romano reedi cado en los s. IX, XIV y XV.
- Monsacro (Morcín).
- Capillas del Monsacro (s. XIII) en este Monte Sagrado con amplias vistas del centro de Asturias.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
5YTDS6O 47YJ34W 4H1ZX0R 7J8N596
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial