Datos básicos
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Sendas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Nora
Entidad: San Pedro
Comarca: Comarca de Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Código postal: 33119
Cómo llegar: Senda Priañes
Dirección digital: 8CMP929Q+8J
Senda Priañes
Fotografía: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos.
Descripción:
Datos básicos:
- Longitud: 2,7 km
- Altitud máxima: 183 m
- Desnivel máximo: 1 25 m
- Dificultad: Baja
- Tiempo (ida): 45 min
Puntos de parada:
- Embalse de El Furacón
- Priañes
- Central eléctrica de Priañes
Tipo de senda:
- Peatonal
Descripción:
Accesos:
Se accede al punto de inicio a través de la AS-233 a la altura de San Pedro de Nora y desde la estación de FEVE de San Pedro de Nora. En concreto el cartel de inicio de la senda se encuentra a dos kilómetros de tomar en la glorieta de Trubia la AS-233 hacia El Escamplero, en las inmediaciones del acceso a la presa de El Furacón.
Trazado:
El itinerario parte de las inmediaciones de la presa de El Furacón. Aquí se puede apreciar la imponente presa y la escala de peces que permite a los salmones remontar el río.
Es muy interesante conocer el sistema hidráulico por el que se trasvasa el agua de la presa sobre el río Nalón al cauce del río Nora.
Tanto en el embalse de El Furacón como en el de Priañes es fácil divisar ejemplares de paloma torcaz, ánade real, focha o cormorán.
La senda asciende por un camino hormigonado desde el que podemos apreciar unas excelentes vistas sobre la iglesia prerrománica de San Pedro del Nora, en el concejo de Las Regueras.
Finalizada la subida se toma un camino asfaltado y a los pocos metros una desviación a la izquierda. En este punto parte el ramal a las márgenes del río Nalón.
La senda continúa a la derecha hacia el pueblo de Priañes por un trayecto que constituye un excelente mirador sobre la ribera y cauce del río Nalón. En este tramo existen dos puntos de descanso.
El pueblo de Priañes cuenta con interesantes elementos etnográficos y un excelente parque con equipamientos deportivos y área de juego de niños. Desde Priañes también se accede por un corto camino al mirador de los meandros del Nora.
La senda desciende por un camino hasta un castañedo, en la margen derecha del río Nalón, donde se ha dispuesto un área de descanso con paneles informativos, mesas y bancos. Después atraviesa un pequeño túnel y continúa por un frondoso bosque de castaños, robles, sauces, alisos, olmos, cerezos y avellanos.
Este recorrido finaliza en las inmediaciones de la central hidroeléctrica de Priañes.
La senda cuenta con un ramal a las márgenes del río. Este ramal, con una longitud de 900 m, desciende por un camino que discurre entre fincas hasta la margen del río Nalón, donde se ha instalado un área de descanso. En esta zona es habitual la presencia de ánade real, garza, cormorán o mirlo acuático.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
IBLH430 5F9S85X FUIL8B2 019O41G
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial