Datos básicos
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Sendas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Comarca: Comarca de Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Código postal: 33009
Cómo llegar: Senda Oviedo - Fuso de La Reina
Dirección digital: 8CMP942W+4V
Senda Oviedo - Fuso de La Reina
Fotografía: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos.
Descripción:
Datos básicos:
- Longitud: 8,4 km
- Altitud máxima: ? m
- Desnivel máximo: 118 m
- Dificultad: Baja
- Tiempo (ida): 2 h
Tipo de senda:
- Cicloturista (BTT)
- Peatonal
Puntos de parada:
- Parque de Invierno (Oviedo)
- Aula de la Naturaleza
- Estación de FEVE (Fuso de La Reina)
Descripción:
Accesos:
El acceso se realiza desde Oviedo por el parque de Invierno, en el entorno del barrio de Otero.
Trazado:
La senda comienza en el mismo parque de Invierno y discurre por la antigua traza del ferrocarril de FEVE. Desciende suavemente hacia el sur y pasa bajo los viaductos de La Man joya, a través de un bosque mixto de frondosas con castaños, robles y abedules.
En la antigua estación de La Manjoya se encuentra un aula de la naturaleza, donde se realizan diversas actividades de formación medioambiental para escolares.
Se cruza sobre la autovía A-66 hacia el oeste, por un antiguo puente de hierro y una pasarela de madera. Se sigue el curso del río Gafo, por su margen derecha, hasta un túnel iluminado llamado El Molinero, de 150 m de longitud, que recibe este nombre de un molino de agua que se encuentra próximo al lugar.
Tras pasar el túnel, dejando a la derecha una cantera de áridos, se pasa por un puente para salvar la garganta que el río ha formado en la roca caliza.
Después de pasar el túnel de Mergallu, de 70 m de longitud, y el de Premaña, de 30 m, la senda discurre a través de un bosque de castaños hasta encontrarse con el túnel de Veneros, de 260 m y que está iluminado.
Al otro lado se encuentra un área de descanso al pie de la peña Avis, un peñón de caliza de montaña en la que anidan el alimoche y el halcón peregrino.
Se avanza sobre el río Nalón por un puente, con espectaculares vistas de la vega de Las Caldas y los meandros que el río va excavando en ella.
A pocos metros ya se encuentra el final de la senda, en la antigua estación de FEVE, ahora reconvertida en bar con terraza.
Si se desea, se puede retornar a Oviedo en tren desde la nueva estación de Fuso de la Reina.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
O04X50A 0B354AY LR3439L CE35B12
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial